En la época otoñal, nuestro cuerpo suele sentirse más cansado, debido en parte al cambio estacional, así como la vuelta al trabajo y el inicio del curso escolar.


Para compensarlo, en nuestra dieta, no pueden faltar las vitaminas y minerales, así como también antioxidantes y fibra.
Entre ellas hay una fruta que destaca por su estacionalidad: LA GRANADA, ya que es una fruta que sólo disponemos de ella un corto periodo de tiempo (desde finales de septiembre a enero) por lo que tenemos que aprovecharnos de su exquisito sabor y de la cantidad de beneficios que nos brinda.
La granada es una fruta que tiene muchas propiedades medicinales que nos ayudan a mantener una mejor salud.
Propiedades y beneficios de la granada
- Antioxidante: Es su principal característica debido a su contenido en polifenoles, lo que ayuda a controlar la oxidación de las células.
- Presión arterial: Muy eficiente a la hora de disminuir nuestra presión arterial.
- Adelgazante: No contiene apenas calorías (61 kcal/100gr), lo que la hace ideal para dietas de adelgazamiento.
- Poder digestivo: Ayuda a mejorar el proceso de asimilación de los alimentos así como evitar el reflujo. Además, debido a su alto contenido en manganeso, influye positivamente en el trastorno del metabolismo enzimático.
- Diurético: Su alto contenido en agua (80%) y su presencia de potasio, favorece la eliminación de agua y sales evitando así la retención de líquidos.
- Antinflamatorio: Estaría aconsejada para tomar después de un entrenamiento deportivo.
- Antiviral: Imprescindible para el fortalecimiento del sistema inmunológico, aumentando la resistencia a las infecciones y virus.